Esta es tambien una de las motos que tengo desde pequeña:
miércoles, 19 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Moto cross.
Tambien tengo una mini moto de cross hecha por mi padre que es mecanico.Me la hizo cuando yo tenia 7 años y asi empeze a aprender a cojer motos y ahora con 16 cojo toda clase de motos.Es parecida a esta.
Y aqui uno de los crak de moto cros haciendo un salto.
Y aqui uno de los crak de moto cros haciendo un salto.
Quad.
Otra cosa que me encanta los Quad aqui os dejo una foto:
Como podeis ver tengo una gran aficion a las motos y a todo lo que lleve motor.
Como podeis ver tengo una gran aficion a las motos y a todo lo que lleve motor.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Y aqui de Valentino Rosi el piloto Italiano:
El piloto italiano Valentino Rossi, nueve veces campeón del mundo, ha hecho efectivo su regreso a Yamaha, con cuatro tandas sobre la nueva M1 con la que competirá en 2013, en el inicio de la pretemporada de los equipos de MotoGP en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.
La sesión ha estado marcada por las condiciones meteorológicas, por lo que pilotos como Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Danilo Petrucci, Cal Crutchlow, Bradley Smith, Shane Byrne, o Marc Márquez, que tras su espectacular victoria en el último Gran Premio del año tenía hoy la oportunidad de subir por primera vez a la Honda de MotoGP, han preferido no salir a la pista mojada de Cheste .
El piloto italiano Valentino Rossi, nueve veces campeón del mundo, ha hecho efectivo su regreso a Yamaha, con cuatro tandas sobre la nueva M1 con la que competirá en 2013, en el inicio de la pretemporada de los equipos de MotoGP en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.
La sesión ha estado marcada por las condiciones meteorológicas, por lo que pilotos como Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Danilo Petrucci, Cal Crutchlow, Bradley Smith, Shane Byrne, o Marc Márquez, que tras su espectacular victoria en el último Gran Premio del año tenía hoy la oportunidad de subir por primera vez a la Honda de MotoGP, han preferido no salir a la pista mojada de Cheste .
Aqui os hablo de Jorge Lorenzo:
Para la temporada 2008 Lorenzo pasó a la categoría reina al firmar con el equipo oficial de Yamaha y fue compañero de equipo del entonces siete veces campeón del mundo Valentino Rossi. Aunque Rossi y Lorenzo llevaron la misma montura, usaron diferente proveedor de neumáticos: Mientras Lorenzo usó Michelin, Rossi calzó Bridgestone, tras el buen rendimiento de los neumáticos nipones en 2007.
El 8 de marzo de 2008, Jorge Lorenzo logró la pole en su primera carrera en la categoría reina del motociclismo. Un día después consiguió subir al podium en segunda posición, por detrás de Casey Stoner y delante de Dani Pedrosa en una gran carrera. Su compañero de equipo Valentino Rossi finalizó en quinta posición a más de 8 segundos de diferencia.
En la segunda carrera de la temporada, en el circuito de Jerez, consiguió la segunda pole position de su carrera, haciéndolo por segunda carrera consecutiva, por lo que se convirtió en el primer piloto novato en la categoría reina en hacer dos poles en las dos primeras carreras de la temporada. Posteriormente, ya en carrera, no conseguiría repetir los buenos números conseguidos en los entrenamientos (que le proyectaban como el rival a batir en carrera) y finalizaría en 3ª posición, sólo por detrás de su compañero de equipo, el italiano Valentino Rossi y el español Dani Pedrosa.
Para la temporada 2008 Lorenzo pasó a la categoría reina al firmar con el equipo oficial de Yamaha y fue compañero de equipo del entonces siete veces campeón del mundo Valentino Rossi. Aunque Rossi y Lorenzo llevaron la misma montura, usaron diferente proveedor de neumáticos: Mientras Lorenzo usó Michelin, Rossi calzó Bridgestone, tras el buen rendimiento de los neumáticos nipones en 2007.
El 8 de marzo de 2008, Jorge Lorenzo logró la pole en su primera carrera en la categoría reina del motociclismo. Un día después consiguió subir al podium en segunda posición, por detrás de Casey Stoner y delante de Dani Pedrosa en una gran carrera. Su compañero de equipo Valentino Rossi finalizó en quinta posición a más de 8 segundos de diferencia.
En la segunda carrera de la temporada, en el circuito de Jerez, consiguió la segunda pole position de su carrera, haciéndolo por segunda carrera consecutiva, por lo que se convirtió en el primer piloto novato en la categoría reina en hacer dos poles en las dos primeras carreras de la temporada. Posteriormente, ya en carrera, no conseguiría repetir los buenos números conseguidos en los entrenamientos (que le proyectaban como el rival a batir en carrera) y finalizaría en 3ª posición, sólo por detrás de su compañero de equipo, el italiano Valentino Rossi y el español Dani Pedrosa.
Dani Pedrosa
Os quiero dar información sobre Dani Pedrosa el piloto Español que mas me gusta.
El jóven piloto de Sabadell se montó en una moto por primera vez a la edad de 4 años. Se trataba de una Italjet 50 que tenía ruedines a los lados. A los 16 años debutaba en competición en el mundial de velocidad y solo dos años después se impuso sin paliativos en la categoría de 125 cc. Corría el año 2003. Su récord de precocidad solo es superado por Loris Capirossi. En 2004 dio el salto al cuarto de litro y, sin dejarse un respiro para adaptarse a la categoría, volvió a levantar el trofeo de campeón a final de temporada convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en ganar un mundial de 250 cc y en el bicampeón más joven de todos los tiempos.
Pedrosa ofreció tal supremacía en la categoría que, el 16 de octubre de 2005 y sin todavía haber terminado el campeonato de 250cc, consiguió ser matemáticamente campeón del mundo por segundo año consecutivo a pesar de haber corrido varias carreras con la cabeza del húmero rota.
En 2006 debutó en la categoría reina en el seno del equipo Repsol Honda HRC y respondió a la confianza que la marca del ala dorada había depositado en él subiendo al podio en su primera carrera y ganando otra durante esa misma temporada.
Sobreponiéndose a las caídas y las continuas lesiones que han mermado su competitividad durante las últimas temporadas, Dani ha sabido ser uno de los pilotos más consistentes y ruda siempre en los mejores tiempos, como un reloj, desde la primera vuelta de clasificación hasta la última vuelta de carrera. Parece solo cuestión de tiempo que su trabajo, su talento y su perseverancia hagan campeón de MotoGP al menudo piloto catalán.
El jóven piloto de Sabadell se montó en una moto por primera vez a la edad de 4 años. Se trataba de una Italjet 50 que tenía ruedines a los lados. A los 16 años debutaba en competición en el mundial de velocidad y solo dos años después se impuso sin paliativos en la categoría de 125 cc. Corría el año 2003. Su récord de precocidad solo es superado por Loris Capirossi. En 2004 dio el salto al cuarto de litro y, sin dejarse un respiro para adaptarse a la categoría, volvió a levantar el trofeo de campeón a final de temporada convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en ganar un mundial de 250 cc y en el bicampeón más joven de todos los tiempos.
Pedrosa ofreció tal supremacía en la categoría que, el 16 de octubre de 2005 y sin todavía haber terminado el campeonato de 250cc, consiguió ser matemáticamente campeón del mundo por segundo año consecutivo a pesar de haber corrido varias carreras con la cabeza del húmero rota.
En 2006 debutó en la categoría reina en el seno del equipo Repsol Honda HRC y respondió a la confianza que la marca del ala dorada había depositado en él subiendo al podio en su primera carrera y ganando otra durante esa misma temporada.
Sobreponiéndose a las caídas y las continuas lesiones que han mermado su competitividad durante las últimas temporadas, Dani ha sabido ser uno de los pilotos más consistentes y ruda siempre en los mejores tiempos, como un reloj, desde la primera vuelta de clasificación hasta la última vuelta de carrera. Parece solo cuestión de tiempo que su trabajo, su talento y su perseverancia hagan campeón de MotoGP al menudo piloto catalán.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







